Práctica 2: Arquitecturas de información y usabilidad
Descarga de la práctica: Práctica 2: AI y Usabilidad (pdf) , Ejemplo: Aragourmet.com y Directrices de Usabilidad (pdf)
Objetivo de la práctica
Establecer la arquitecura de información que permita distribuir de forma óptima los contenidos del proyecto, a la vez que se aprenden las directrices básicas de usabilidad que permiten facilitar el manejo del mismo por parte de los usuarios.
Tareas a realizar previamente
Haber desarrollado con claridad la idea de proyecto a realizar, específicando los diversos contenidos que va a tener el proyecto, y una ligera idea de su disposición.
Resultados de la práctica
Se aprenden los conceptos básicos de arquitecturas de información que permitan organizar y distribuir la información de nuestro proyecto de comercio electrónico de forma inteligente y óptima. Dentro de la usabilidad, se establecen las bases para que el alumno pueda definir sus propias directrices de usabilidad, aplicables tanto a su proyecto como a cualquier otro que desarrolle.
Enlaces y Bibliografía adicional
Excelentes consejos sobre creación de proyectos Web
http://www.webdesignfromscratch.com/web_design_process.cfm
WebDesignPractices Conceptos de usabilidad y diseño web
http://www.webdesignpractices.com
Usability.gov Excelentes guías y checklist de usabilidad
http://usability.gov
Usable web Recursos de Usabilidad
http://instone.org/
Blogs de diseño y usabilidad
http://www.alzado.org
http://usalo.es
Artículos sobre la importancia del color
http://www.coolhomepages.com/cda/color
http://desktoppub.about.com/cs/color/a/symbolism.htm
http://www.sibagraphics.com/colour.php
WAI Web Accesibility Initiative
http://www.w3.org/WAI/
Diseño Centrado en usuario
http://www.stcsig.org/usability/topics/articles/ucd%20_web_devel.html